El que quiera hacer las cosas bien desde el principio tiene todos los permisos para empezar ya.
Sabes que hay un límite de tiempo: Semana Santa
Otro de temas: 6, 7, 8, 9, 10.
Otro de calificaciones; Sobresaliente.
Todo lo demás lo podemos personalizar.
Si quieres empezar ya a preparar ejercicios, no seré yo quien te lo prohíba. Solo hay que seguir un proceso que no cambia:
1º- Copio el enunciado con boli azul, sin faltas de ortografía y con una letra clara, que no lleve a confusiones, para comprender el mensaje que transmite el ejercicio o problema.
2º- Resuelvo con lápiz indicando claramente todos los pasos que necesito, mostrando todas las operaciones efectuadas para obtener el resultado que ando buscando.
3º- Expreso de forma significativa el resultado final y si se trata de un problema hay que formular correctamente la respuesta en una oración bien construida.
4º- Cuando empecemos las clases vamos a corregir los ejercicios de los que encontraste respuesta y comentaremos las dificultades que has encontrado.
5º- No copies ejercicios sin intención de resolverlos.Si te dedicas a copiar enunciados sin resolverlos estás perdiendo tiempo y estás lejos de aprender a estudiar.
Nadie te agobia. Aún queda mucho tiempo. Si te interesa hacer las cosas bien , con tiempo,empieza cuando quieras. Yo encontraré actividades nuevas para los que el libro les parece poco.
Ahora no hacemos más que los ejercicios de la lección. Los repasos de tema y trimestrales quedan para la evaluación final.
¡Felices fiestas!
martes, 23 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
EL 1 UN PRIMO PERDIDO
UN PRIMO DESAPARECIDO
El 1 fue considerado primo hasta el siglo XIX, pero ahora ya no lo es. Está castigado por mal comportamiento. Los matemáticos se han puesto de acuerdo y han decidido considerarlo un caso aparte por conducta indeseable. El 2 se ha quedado en el podio de primero entre los primos, y además PAR; esto sí que es raro y contradictorio, pero hasta hay números con suerte cuando aparece un pariente cantamañanas.
Ya dice el refrán : REUNIÓN DE PASTORES, OVEJAS MUERTAS.
El 1 fue considerado primo hasta el siglo XIX, pero ahora ya no lo es. Está castigado por mal comportamiento. Los matemáticos se han puesto de acuerdo y han decidido considerarlo un caso aparte por conducta indeseable. El 2 se ha quedado en el podio de primero entre los primos, y además PAR; esto sí que es raro y contradictorio, pero hasta hay números con suerte cuando aparece un pariente cantamañanas.
Ya dice el refrán : REUNIÓN DE PASTORES, OVEJAS MUERTAS.
viernes, 5 de diciembre de 2014
ESCOGIENDO FACTORES
Los factores que debes escoger de las descomposiciones factoriales son:
MCD: Solo comunes con menor exponente.
MCM: Comunes y no comunes de mayor exponente.
No te líes. Los múltiplos serán números más grandes que los divisores. Por eso aunque dices mínimo, estás hablando de múltiplos. Cuando buscas máximo estás buscando un número más pequeño o igual que el menor número de ellos porque los divisores no van más allá del propio número.
Y si no tienes tus tablas de descomposiciones factoriales... francamente... no sé a qué estás esperando. SI has perdido la fotocopia, no te preocupes, tengo más.
Practica.Es solo cuestión de práctica.
MCD: Solo comunes con menor exponente.
MCM: Comunes y no comunes de mayor exponente.
No te líes. Los múltiplos serán números más grandes que los divisores. Por eso aunque dices mínimo, estás hablando de múltiplos. Cuando buscas máximo estás buscando un número más pequeño o igual que el menor número de ellos porque los divisores no van más allá del propio número.
Y si no tienes tus tablas de descomposiciones factoriales... francamente... no sé a qué estás esperando. SI has perdido la fotocopia, no te preocupes, tengo más.
Practica.Es solo cuestión de práctica.
CAMPEONES DE CÁLCULO
Si quieres ser campeón de cálculo, ya sea en carreras de corredores, cuentas de ida y vuelta, o cálculo de mcd y mcm por descomposición factorial, lo que tienes que hacer es entrenar.
¿Cómo se entrena?
Pues si un portero quiere aprender a parar penaltis tendrá que pararlos muchas veces ... no, primero tendrá que INTENTAR pararlos.
Si un encestador quiere ganar puntos de tres para su equipo tendrá que entrenar y ...¿ cómo? INTENTANDO encestar desde la distancia adecuada.
Si un futbolista quiere llevarse el balón de oro, antes de meter goles a diestra y siniestra , tiene que ...INTENTARLO muchas veces, incontables veces , hasta que se supera a sí mismo , una y otra vez.
Ya sabes lo que tienes que hacer. Prepara páginas para realizar en la libreta. Olvídate de la calculadora y ponte a pensar y calcular. Proponte números cada vez más complicados, y resuleve y resuelve. Verás qué campeonatos se avecinan. Nadie sabe cómo quedará el podio. Pero te aseguro que, si me haces caso, no te reconocerás a ti mismo.
María Fernández ya tiene una página nueva para proponer a los demás. Prepara tú las tuyas. Y no te engañes, con la calculadora solo sabrás si has acertado o fallado, pero no calculas, solo puedes corregir; otra cosa es engañarte.
Anímate y entrena.
¿Cómo se entrena?
Pues si un portero quiere aprender a parar penaltis tendrá que pararlos muchas veces ... no, primero tendrá que INTENTAR pararlos.
Si un encestador quiere ganar puntos de tres para su equipo tendrá que entrenar y ...¿ cómo? INTENTANDO encestar desde la distancia adecuada.
Si un futbolista quiere llevarse el balón de oro, antes de meter goles a diestra y siniestra , tiene que ...INTENTARLO muchas veces, incontables veces , hasta que se supera a sí mismo , una y otra vez.
Ya sabes lo que tienes que hacer. Prepara páginas para realizar en la libreta. Olvídate de la calculadora y ponte a pensar y calcular. Proponte números cada vez más complicados, y resuleve y resuelve. Verás qué campeonatos se avecinan. Nadie sabe cómo quedará el podio. Pero te aseguro que, si me haces caso, no te reconocerás a ti mismo.
María Fernández ya tiene una página nueva para proponer a los demás. Prepara tú las tuyas. Y no te engañes, con la calculadora solo sabrás si has acertado o fallado, pero no calculas, solo puedes corregir; otra cosa es engañarte.
Anímate y entrena.
jueves, 4 de diciembre de 2014
CARRERAS DE CONTADORES
Estamos organizando la libreta de mates para trabajar las cuatro operaciones básicas que son : suma, resta, multiplicación y división. La suma y la resta son operaciones contrarias, lo mismo que la multiplicación y la división. Por otra parte la suma, la multiplicación y las potencias están emparentadas, lo mismo que la resta, la división y las raíces.
Para ser campeón o campeona en estas carreras tienes que saber las tablas de multiplicar sin vacilaciones. Tampoco puedes fallar en las que te llevas , ya sea sumando o restando. Es decir, se trata de estar con los cinco, seis o más sentidos que tengas. Puede ser que ahora seas muy lento e inseguro, pero si te pones con ganas puedes batir records, al menos los tuyos propios, que es lo verdaderamente importante para ti.
Hoy tenemos un supercampeón indiscutible que es Juan Guerra. Pero no será así siempre porque en cuanto algunos empiecen a practicar, los primeros puestos de la carrera empezarán a estar muy reñidos y aparecerán sorpresas de última hora.
Hoy habéis aprendido a organizar las CUENTAS DE IDA Y VUELTA. Mañana os enseñaré la página de CARRERA DE CONTADORES. Las tablas que dan la lata con más frecuencia son la del siete y la del nueve, pero hasta la más fácil puede confundirte. Por tanto es la hora de que las repases una y otra vez hasta que ya no te líes con los resultados.
Ser rápido y preciso es un objetivo en el cálculo, pero a eso también se aprende y en ello estamos.
Para ser campeón o campeona en estas carreras tienes que saber las tablas de multiplicar sin vacilaciones. Tampoco puedes fallar en las que te llevas , ya sea sumando o restando. Es decir, se trata de estar con los cinco, seis o más sentidos que tengas. Puede ser que ahora seas muy lento e inseguro, pero si te pones con ganas puedes batir records, al menos los tuyos propios, que es lo verdaderamente importante para ti.
Hoy tenemos un supercampeón indiscutible que es Juan Guerra. Pero no será así siempre porque en cuanto algunos empiecen a practicar, los primeros puestos de la carrera empezarán a estar muy reñidos y aparecerán sorpresas de última hora.
Hoy habéis aprendido a organizar las CUENTAS DE IDA Y VUELTA. Mañana os enseñaré la página de CARRERA DE CONTADORES. Las tablas que dan la lata con más frecuencia son la del siete y la del nueve, pero hasta la más fácil puede confundirte. Por tanto es la hora de que las repases una y otra vez hasta que ya no te líes con los resultados.
Ser rápido y preciso es un objetivo en el cálculo, pero a eso también se aprende y en ello estamos.
lunes, 1 de diciembre de 2014
SPRINT FINAL
Temos moito que facer aínda. Non hai que apurarse nin atosigarse. As presas nunca foron boas. Pero é que estamos acabando o trimestre e aínda hai xente que non ten o aprobado na man. Queremos ter oportunidades ata o momento final, pero sen estudar non hai nada que se poda cambiar.
Mañá, os que estedes na clase, podedes comentar os exercicios do tema cinco que aínda non tedes claro como se fan. Pero o exame ten que ser esta semana sen falta.Hai que dar tempo para os repasos e facer o final de cinco temas.
Tamén quero seguir coas fichas de carreiras de contadores. En fin.Non esperes á clase para encontrar as dificultades, se podes acabar ti solo , non te pares e corriximos, se encontras un obstáculo imposible, xa sabes o que tes que facer.
Ata mañá.
Mañá, os que estedes na clase, podedes comentar os exercicios do tema cinco que aínda non tedes claro como se fan. Pero o exame ten que ser esta semana sen falta.Hai que dar tempo para os repasos e facer o final de cinco temas.
Tamén quero seguir coas fichas de carreiras de contadores. En fin.Non esperes á clase para encontrar as dificultades, se podes acabar ti solo , non te pares e corriximos, se encontras un obstáculo imposible, xa sabes o que tes que facer.
Ata mañá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)