Algunos niños ya no tienen nada que hacer del libro porque, según ellos, y espero que según sus libretas también, han hecho todo lo habido y por haber de los dos temas. Con los temas 6 y 7 damos por despedidas las fracciones, aunque están presentes en los números decimales , la proporcionalidad y los porcentajes.
Así que se te está acabando el tiempo de enterarte bien de lo que es una fracción, cuales son sus términos, cómo se comparan fracciones, cómo se reducen a común denominador por el método de productos cruzados o por el método del mínimo común múltiplo, lo calcules por descomposición en factores primos o por sus tablas de multiplicar, cómo se suman fracciones, restan, multiplican o dividen,y muchas otras cosas.
Nos quedan tres temas por dar antes de Semana Santa y a ellos nos dedicaremos a la vuelta del carnaval. Si estás esperando a que se te junten los cinco temas para que te entren las necesarias ganas de estudiar, te aseguro que no serás el primer caso ni el último en la larga historia del mundo académico, de este colegio y de cualquiera, pero no es conveniente.
Así que si has llegado hasta aquí leyendo, aparte de ser un ávido lector, sabrás que puedes hacer esto para no estar de mirón mientras a los demás las ganas de aprender le entran o no.
Vas a descomponer los números 10, 11,12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19.
Después calculas :
mcd y mcm de ( 10 y 11)
mcd y mcm de ( 10 y 12)
mcd y mcm de ( 10 y 13)
mcd y mcm de ( 10 y 14 )
etc
Vas combinando los números de dos en dos teniendo en cuenta que el mcm de 10 y 11 , es el mismo caso de 11 y 10.
Y a ver qué encuentras...
No hay comentarios:
Publicar un comentario