Vamos a trabajar con números. Ya sabemos que los números tienen múltiplos y divisores. Todos los números tienen infinitos múltiplos... ¿Todos, todos? ¿ O hay alguno que no?
Los matemáticos buscan certezas. Quieren decir que " tal cosa " va a pasar, o que " tal cosa" nunca va a pasar. Incluso, si no pueden decir eso dirán : "tal cosa pasa si ..."
Son unos controladores, quieren tenerlo todo bajo su control. Si tienen todo bajo control saben cosas incluso antes de que estas sucedan. Un matemático sabe que si divides 321. 486 entre once, solo mirando el resto de la división, sin hacer la prueba, sabe, digo, que la has hecho mal. Siempre dará cero el resto, porque 321.486 es múltiplo de once, y no necesita saber la tabla del once, ni hacer ninguna cuenta que no pueda hacer un niño de primero. Si ve que el resto no es cero, te dirá que está mal.
¿Ya sabes cuál es el número que no tiene infinitos múltiplos?
Además sabes que los números tienen al menos dos divisores, menos el que solo tiene uno. Si un número tiene solo un divisor es que te has encontrado con el número 1.Si solo tiene dos divisores es que te encuentras ante un número primo. Y si ese número tiene más de dos divisores es que es compuesto. Si el número de divisores es impar quiere decir que ese número es un cuadrado perfecto y su raíz cuadrada es justamente el divisor central.También a ningún número primo le vas a encontrar raíz cuadrada exacta porque no tiene un número impar de divisores...
Te das cuenta de que cuando haces la tabla del uno van apareciendo todos los número, uno detrás de otro.Cuando haces la tabla del dos, vas encontrando los pares. Cuando haces la tabla del tres resulta que todos sus múltiplos cumplen una interesante condición. Pero seguro que la tabla del cero nunca la hiciste. Y si la hicieras sabrías contestar la pregunta que anda revoloteando en este texto.
¡Ah! ¡Pero si yo quería decirte que quiero que descompongas en factores primos estos cuatro números! ¿Que ya no te acuerdas? Pues creo que lo explicamos a principio de curso.Haz memoria.
DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL
Necesito que descompongas : 12, 9, 15, 16. En factores primos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario