PUNTOS AZULES PARA UN POLÍGONO AZUL:
A ( +5,+4 )
B (+2, +7 )
C ( -2, +7 )
D ( -5, +4 )
E ( -5, 0 )
F ( -2, -3 )
G ( +2, -3 )
H ( +5, 0 )
PUNTOS VERDES PARA UN POLÍGONO VERDE
A ( +9, +1)
B ( +9, +7 )
C ( +3, +7 )
PUNTOS NARANJAS PARA UN POLÍGONO NARANJA
A (+7, -2)
B ( +3, -4 )
C ( +7, -6 )
D ( +11, -4 )
PUNTOS ROSAS PARA UN POLÍGONO ROSA
A (-6, +7)
B ( -11, +7 )
C (-11, -4 )
D ( -6, -2 )
PUNTOS LILA PARA UN POLÍGONO LILA
A ( - 4, - 5 )
B (-11, -5 )
C ( - 9,- 8 )
D ( - 2, - 8 )
Cuando sepas dónde están esos puntos podrás dibujar los polígonos, medir sus lados, sus ángulos y calcular sus perímetros y áreas. Y ... CLARO , PODRÁS HACER UN PÁRRAFO PARA CADA POLÍGONO, con los que compondrás un texto que llevará por título: PUNTOS EN EL PLANO.
Pero necesitas para eso una fotocopia que te daré en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario