COCIENTE CON CENTÉSIMAS
DIVIDENDOS:
89.435.267
57.186.439
23.596.871
45.987.321
98.765.421
DIVISOR
648
COCIENTES:
?
?
?
?
?
Hacer la tabla del divisor es un ejercicio buenísimo para repasar las tablas una vez más y escoger a la primera la cifra del cociente; si expresas las restas te será más fácil averiguar algún despiste camuflado entre tanto número. Así yo puedo creer que entiendes la cuenta de principio a fin. Y si haces la prueba ya me contarás qué ves y qué conclusiones sacas sobre múltiplos y divisores en cada caso. Quizá hasta puedas hacer un párrafo para cada división contando tus descubrimientos y con los cinco párrafos ya tienes un texto nuevo, que llevará por título : DIVISIONES DE JUAN GUERRA.
...................................................................................................................................................................
COCIENTES:
70968'08
36414'92
152415'77
138017'38
88250'67
...................................................................................................................................................................
Hoy , martes 4 de noviembre, Juan nos ha leído su texto sobre las divisiones que ha estudiado en este trabajo.Es muy importante querer hacer algo si quieres que te salga bien, aunque siempre se puede mejorar. Hay un asunto que me gustaría que hiciese Juan , y es que nos explicase, al menos, una prueba y ver que , efectivamente, al multiplicar el divisor por el cociente obtiene el dividendo.
A ver... una pregunta... ¿será, 648, divisor de alguno de estos números ?
89.435.267
57.186.439
23.596.871
45.987.321
98.765.421
Si hiciéramos una larga tabla del número 648, ¿ aparecerían por allí esos números ? ¿ Alguno de ellos aparecería? ¿Cuál está más cerca de aparecer en la tabla?
En cuanto al texto de cinco párrafos no conviene que sea demasiado grande. Juan lo explica perfectamente, paso a paso, con mucho detalle y eso hace que se desparrame varias páginas, y no queremos eso, no porque esté mal, sino porque se hace muy largo, repetitivo y de mucho cansarse si no te gustan las mates tanto como a Juan. El texto de cinco párrafos debe caber en una página, sin hacer la letra grande ni pequeña, bien estructurado y contando lo que te parezca más interesante, con sencillez y claridad. En todo caso, y si la necesidad de explicarse lo requiere, puedes llegar a dos páginas, es decir, una hoja, como máximo.
CONTINUARÁ ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario