Etiquetas

lunes, 15 de septiembre de 2014

IDA Y VUELTA

Esta mañana hemos hecho varios ejercicios de descomposición factorial para números menores o iguales que noventa y nueve.

Por ejemplo descompusimos 36, colocándolo a la izquierda de una raya vertical y a su derecha íbamos encontrando los números primos que son sus divisores; es muy importante escoger números primos y no meter la pata colocando múltiplos de números primos.

Así que 36 = 2 x 2 x 3 x 3 = dos elevado al cuadrado por tres elevado al cuadrado.

Pero ahora puedes probar a descubrir el número sabiendo su descomposición factorial.


2 x 2 x 2 x 2 x 3 x 5 = ?

2 x 3 x 3 x 3 x 5 x 5 = ?

2 x 2 x 3 x 3 x 3 x 5 = ?

2 x 2 x 7 x 11 = ?

Ahora intenta hacer su descomposición factorial desde el principio, es decir, escribes el número que has encontrado a la izquierda de la raya vertical, vete colocando los divisores primos a la derecha empezando por los más pequeños y al terminar escribe de dos formas distintas su descomposición en factores primos, la segunda vez usa potencias para abreviar las multiplicaciones de factores iguales.

Puedes proponer tú más casos, pero nunca debe pasar de tres órdenes de unidades.Es decir, el mayor número descompuesto en factores primos puede ser 999, todos los demás son inferiores a él.


¡SUERTE!

No hay comentarios:

Publicar un comentario