Etiquetas

lunes, 30 de marzo de 2015

POR SI TE ABURRES ...

Vamos a hacer un juego.

Consiste en repasar las tablas.

 Escoges una cualquiera, por ejemplo la del 7.

Ahora te buscas un número de ocho cifras, por ejemplo, 78. 493.721.

Y piensa esto :


7  X  ?  =  78.493.721


¿ Qué te parece?  ¿ Habrá algún número que lo consiga?  ¿ Y si existiese, cómo lo encontrarías?


Pues sí. Dividiendo :


78.493.721  :  7 = ?


Así que ahora es cuestión de dividir entre 7.

Como te sabes la tabla, no tienes problemas para averiguar la cifra del cociente, de una en una.

¿ Y qué pasa con el resto?

Si te da exacto... ¡ mira qué bien! Asunto resuelto. Ya sabes el número que andabas buscando.


Pero si no es exacta, tendrás que seguir la división y repartir décimas, centésimas, milésimas, cien milésimas... y ver qué ocurre.

* ¿ Y QUÉ PASARÍA SI,  EN VEZ DE LA TABLA DEL SIETE , REPASAS LA DEL 2, 5, 4, 3, 8 ...?




viernes, 27 de marzo de 2015

CORAL INFANTIL AMARO REFOJO


RELACIÓN DE NIÑOS QUE VAN A CORO POR CLASE O CURSO


6ºA y B
ESTHER, LARA, MANUEL Q, ANDREA, LAURA, NAIARA, MARÍA PA, ARTAI

5º- A y B
MARTA, LAURA, MARINA

4ºA
SARA , PAULA

4ºB
ADARA ,ELIANA

3ºA
IRIA, JORGE

1ºA
ANA, LUCÍA

1ºB
IRENE, ELENA, ESTHER, NOA, LUCÍA



Estos niños son los que he recogido en todo el colegio que participan en la coral. Son más que suficientes. Si acuden a los ensayos podemos pensar en actuar sin ningún temor.

Necesitamos saber los niños que van estar el día del Recuerdo a Ángel Barja porque estamos elaborando obsequios personalizados para cada niño. Algunas personas de Verín y sus alrededores se solidarizan con esta iniciativa y colaboran.

Escribe tu nombre y apellidos, curso, y señala con SI o NO si estás disponible el día 25 de abril, para personalizar tu regalo.



ALUMNO/A...............................................................CRUSO.....................




                                                 
                                                           SI  NO






                                  

             

domingo, 22 de marzo de 2015

RECREOS DEL TERCER TRIMESTRE

He corregido la primera parte del examen de la segunda evaluación.

Ha quedado manifiesto que ,salvo un par de niños, lo que hemos explicado este trimestre, en referencia a las fracciones, su concepto, lo que indican sus términos y cómo se operan, todavía está muy confuso y es necesario insistir en esta parte de las matemáticas; no digamos reducir fracciones a común denominador, para compararlas, sumarlas o restarlas y  hallar la fracción irreducible en el resultado.

Mañana haremos la segunda parte, que se refiere a operar números decimales. Es difícil no confundirse en esto cuando aún no tienes claro cómo se operan los números naturales, dudas en las tablas y no recuerdas las que te llevas. Especialmente si ni siquiera te propones aprender.

Estoy considerando que en los recreos haya la posibilidad de hacer refuerzo en esta parte de las matemáticas. Haremos prácticas solo de estos dos temas. Las horas de matemáticas se necesitan para terminar el temario.

Ya comentaremos el asunto con calma.


lunes, 9 de marzo de 2015

MÁS DIFÍCIL TODAVÍA

¿Recuerdas los números 252, 378 y 3.360?

Pueden aparecer como denominadores de fracciones.

197/ 252

217/ 378

1.754/ 3.360

Y esas fracciones se pueden comparar, sumar, restar, multiplicar, dividir...


¿Cómo harías para compararlas?

Las reducimos a común denominador por el método del mínimo común múltiplo y si haces todos los cálculos podrás ordenarlas de mayor a menor:


                                  ?         >            ?          >        ?




O de menor a mayor

                            ?            <              ?            <        ?




Pero tambíén podrás sumarlas y restarlas , o efectuar operaciones combinadas , una vez que hayas encontrado sus equivalentes con denominador común.


COMPARAMOS LAS TRES FRACCIONES:


¿Cómo haremos para compararlas?

¿Podemos reducirlas a común denominador?

¿Sabemos cuál es el mímimo común múltiplo de los denominadores?

¿Podemos calcular los nuevos numeradores?

mcm ( 252, 378 y 3.360) = 










viernes, 6 de marzo de 2015

MÚLTIPLOS

Vamos a calcular los múltiplos de estos tres números: 237, 526 y 389.

Para organizarnos en la libreta hacemos tres partes iguales y separamos con una línea recta.

En tres columnas averiguaremos los múltiplos.

Haremos sus tablas hasta x25.

Y entonces habrás averiguado los veintiséis primeros múltiplos de cada número.


Cuando tengas esas colecciones de múltiplos podremos seguir haciendo nuevos cálculos.