Etiquetas

domingo, 20 de julio de 2014

DINDIRINDIN

En la Edad Media se componía música como esta maravilla. La letra está escrita en una mezcla llamada lengua vehicular o lengua franca, propia de las orillas del Mediterráneo.


Del Cancionero de Palacio.




DIN DIRIN DIN (Anónimo del siglo XVI - Cancionero de Palacio)(Letra original en catalán antiguo y francés antiguo)

Je me levé un bel maitin,
Matineta per la prata;
encontré le ruyseñor,
que cantaba so la rama, dindirindin.
Din dirin din dirin din dirin danya, din dirin din.
Encontré le ruyseñor,
que cantaba so la rama,
"Ruyseñor, le ruyseñor,
facteme aquesta embaxata,
dindirin din."
Din dirin din dirin din dirin danya, din dirin din.
"Ruyseñor, le ruyseñor,
facteme aquesta embaxata,
Y digalo a mon ami:
que je ya só maritata, dindirindin."
Din dirin din dirin din dirin danya, din dirin din.

TRADUCCIÓN:
Me levanté una bonita mañana,
Mañanita por el prado;
encontré el ruiseñor,
que cantaba en la rama, dindirindín.
Din dirin din dirin din dirin daña, din dirin din.
Encontré el ruiseñor,
que cantaba en la rama,
"Ruiseñor, o ruiseñor,
hacedme esta embajada,
din dirin din."
Din dirin din dirin din dirin daña, din dirin din.
"Ruiseñor, o ruiseñor,
hacedme esta embajada,
Y dile a mi amigo:
que yo ya estoy casada, dindirindín."
Din dirin din dirin din dirin daña, din dirin din.

No hay comentarios:

Publicar un comentario